Una docena de voluntarios se reunieron el pasado sábado en este enclave del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara para llevar a cabo el primero de los muestreos de 'conCiencia Ciudadana', un proyecto que busca realizar un seguimiento de los efectos del cambio climático en este espacio natural.
El pasado sábado 26 de abril, la Confederación Hidrográfica del Guadiana celebró la I Jornada de Voluntariado en la Reserva Natural Fluvial (RNF) del río Guadarranque. Se trata del primero de los muestreos de ‘conCiencia Ciudadana’, un proyecto pionero cuyo objetivo es recopilar datos que permitan caracterizar, estudiar y evaluar los cambios que pueda sufrir este espacio natural en un contexto de cambio climático.
Una docena de voluntarios recorrieron la garganta de la Trucha acompañados por cinco integrantes de los equipos de Reservas Fluviales y de Educación Ambiental del Organismo de cuenca. Primero llevaron a cabo estaciones de escucha de cantos de aves, después pasaron a realizar medidas de dasometría y fenología de las especies vegetales seleccionadas (Alnus glutinosa, Fraxinus angustifolia y Prunus lusitánica) y posteriormente siguieron con el muestreo de odonatos y mariposas. Tras el descanso, la jornada continuó con la medición de la calidad físico-química y biológica del agua del río a través de la determinación de los macroinvertebrados acuáticos y finalizó con el muestreo de herpetofauna.
Esta iniciativa pionera está dirigida a amantes de la naturaleza interesados en la ciencia y la divulgación, como estudiantes de Biología, Ciencias Ambientales, Ingeniería Forestal o FP de la rama agraria, profesionales del sector o aficionados a la ornitología, entomología, herpetología, botánica o fotografía, entre otros. Cada observación realizada será compartida en iNaturalist, una plataforma web donde naturalistas, científicos y público general registran la biodiversidad mundial, enriqueciendo en este caso concreto el conocimiento sobre la reserva natural del río Guadarranque.


